Una pelota es una bola que se emplea en distintos deportes y juegos . La mayoría de las pelotas son esféricas y, por sus características, pueden rodar y botar (picar) contra la superficie.

Por lo general, las pelotas son elásticas y se inflan con aire . De todos modos, hay otras que son más consistentes y rígidas. Es habitual que a la pelota, cuando su tamaño es grande, se la denomine balón .
En aquellos deportes que se juegan con pelota, los participantes deben controlarla y dirigirla con alguna parte de su cuerpo o con algún elemento. Muchas veces la finalidad es enviar la pelota hacia una meta.
En el fútbol , por ejemplo, la pelota es una bola de cuero con un diámetro de unos 22 centímetros y un peso de no más de 450 gramos. Los futbolistas no pueden tocar la pelota con las manos ni los brazos, con la excepción del arquero (portero). El objetivo es introducir la pelota en el arco (la portería) del conjunto rival.
En el básquetbol o baloncesto , en cambio, la pelota es más rugosa y bota (pica) más alto. En este caso los deportistas usan las manos, y no los pies ni las piernas. El propósito: hacer que la pelota ingrese en el cesto (aro) del oponente.
Respecto a las pelotas que no son esféricas, podemos nombrar a la pelota de rugby , que tiene forma ovalada . Esta disciplina permite diferentes tipos de anotación, siendo la más importante el try (que se logra al apoyar la pelota en la zona de anotación).
El concepto de pelota, por otra parte, se usa para aludir a cualquier bola que se forma con una materia blanda (como barro) y, de manera vulgar , a un testículo .