Quiero saberlo todo

Orden De Multiplicidad

Pin
Send
Share
Send


Si queremos definir con precisión la idea de orden de multiplicidad , es necesario primero repasar varios términos del terreno de las matemáticas . De lo contrario, la comprensión de la expresión resultará muy complicada.

En este marco, vale la pena hacer referencia al concepto de multiconjunto . Así se denomina al conjunto en el cual cada miembro está vinculado a una multiplicidad que señala cuántas veces el elemento en cuestión es miembro del conjunto .

En el multiconjunto {a, a, a, a, b, c} , por ejemplo , la multiplicidad de a es 4 , mientras que la multiplicidad de b y de c es 1 .

Por otra parte, es importante tener presente que los polinomios son expresiones formadas por al menos dos términos algebraicos que están unidos por un signo menos (- ) o por una signo más (+ ). Por último, se debe considerar la noción de raíz como el valor que, en una ecuación, puede tener la incógnita.

La raíz de un polinomio, pues, es un número que permite anular el polinomio: al hallar el valor numérico, el resultado del polinomio es 0 .

Ahora sí, podemos avanzar y centrarnos en qué es el orden de multiplicidad . Se trata de la cantidad de veces que una raíz se repite en un polinomio . Para determinarla, es necesario factorizar el polinomio.

Dicho de otro modo , el orden de multiplicidad alude a cuántas veces un cierto número es raíz de un polinomio . Por ejemplo, si la raíz de un polinomio es 4 , la cantidad de veces que 4 aparece como raíz de dicho polinomio será su orden de multiplicidad.

Pin
Send
Share
Send