Quiero saberlo todo

Heterocigoto

Pin
Send
Share
Send


La noción de heterocigoto no aparece en el diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE ). El término, de todos modos, suele emplearse en el marco de la biología, especialmente en el contexto de la genética .

Un organismo heterocigoto es aquel que presenta dos formas distintas de un mismo gen , una correspondiente a la madre y la otra heredada del padre. Esto quiere decir que los genes del individuo heterocigoto tienen diferentes alelos .

Un gen es una secuencia de ácido desoxirribonucleico (ADN ) que permite la transmisión de los caracteres hereditarios. Las formas alternativas de los genes que se hayan en un mismo sitio (locus ) en cromosomas homólogos reciben el nombre de alelos. Cuando el organismo tiene distintos alelos en un gen, es calificado como heterocigoto.

Estas formas diferentes del gen dan lugar a efectos que también muestran variaciones (ojos marrones o negros, cabello rubio o castaño, etc.). En el caso de los organismos homocigotos, en cambio, se heredan las mismas formas de un gen específico de la madre y del padre.

En el individuo heterocigoto, en definitiva, los genes del mismo locus (posición fija) de cromosomas homólogos son disímiles, debido a que el organismo cuenta con un alelo distinto en cada uno de estos cromosomas . Por eso dispone de dos formas desemejantes (alelos) de cada gen particular. Cabe destacar que cada forma heredada corresponde a uno de los progenitores.

El individuo homocigoto , por el contrario, presenta genes idénticos en los locus de los cromosomas homólogos. De esta manera, alberga copias exactas del gen para un cierto rasgo registrado en cromosomas homólogos.

Video: Heterocigoto, homocigoto, gen dominante, gen recesivo. . qué es todo esto? D: Hidden Nature (Septiembre 2023).

Pin
Send
Share
Send